No disponible
Resultados 2019-2020
Tenemos el agrado de publicar la resolución del Concurso de Monografías 2019-2020
Unidad Académica | Título | Autor |
---|---|---|
Escuela de Arquitectura | Escuelas para todos | Ursula Exss Cid |
Instituto de Química | Investigación en educación científica en Chile. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? | Cristian Merino |
Instituto de Biología | Enseñar Evolución y Genética para la Alfabetización Científica | Hernan Cofré |
Instituto de Geografía | Las dunas de Concón y el humedal de Mantagua: El desafío de los espacios silvestres urbanos | Andrés Moreira Muñoz |
Escuela de Negocios y Economía | Análisis de datos y humor: errores del investigador novel en el análisis de datos | Dagoberto Salinas |
Escuela de Trabajo Social | Atlas Sociodemográfico del Área Metropolitana de Valparaíso, 1992-2017. | Carlos Valdevenito |
Escuela de Trabajo Social | Violencia de genero online: reflexiones interdisciplinarias. | Edgardo Toro |
Instituto de Historia | Chile 1984 / 1994. Encrucijadas en la transición de la Dictadura a la Democracia | David Aceituno Silva |
Instituto de Música | Proyecciones técnicas del Siku, Quena y Charango en la música actual: Hacia una nueva dimensión expresiva | Felix Cárdenas |
Escuela de Ingeniería Química | Pirometalurgia: Conceptos y Problemas. | Alvaro Aracena Caipa |
Instituto de Ciencias Religiosas | Manual de Griego Bíblico I. Un acercamiento práctico a la traducción de textos bíblicos. | Gonzalo Bravo Álvarez |
Bases
CONCURSO 2019-2020
VICERRECTORIA ACADÉMICA
PUBLICACIONES ACADEMICAS MONOGRAFICAS
INTRODUCCIÓN
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso invita a su comunidad académica a
presentar las monografías generadas en su trabajo de investigación o creación al Concurso
de Publicaciones Académicas 2019-2020.
OBJETIVO DEL CONCURSO
Este concurso es parte de una política institucional de largo plazo, que busca dar visibilidad a la producción académica de sus profesores. Ella reconoce que las distintas disciplinas tienen formas propias de comunicar sus resultados de investigación científica, trabajo académico y creación artística. Si bien la Universidad tiene el más alto interés por reflejar los resultados de la investigación y del trabajo académico a través de artículos científicos publicados en revistas de corriente principal, se reconoce la importancia en muchas disciplinas del libro, el CD de audio y la imagen en movimiento. Estas requieren de la monografía como un canal de comunicación de sus resultados. Para validar la calidad de esta línea de edición, se recurre a la evaluación de dos o más pares externos anónimos, en un procedimiento de doble ciego.
Son bienvenidos trabajos en colaboración, con autores provenientes de una misma Unidad Académica, como aquellos interdisciplinares que combinan los aportes de diversas unidades.
El concurso busca darle visibilidad a la producción intelectual de nuestros académicos, así como apoyar la formación de los alumnos de pre y postgrado. Solo podrán participar trabajos de interés académico en el campo docente que el o los autores se desempeñan en la Universidad.
En este concurso se entiende monografía en una forma amplia. Un trabajo monográfico puede adoptar diferentes formatos, como: libros, CD de música, o DVD de imágenes en movimiento.
El concurso no financia: publicaciones periódicas, cuadernos, anales, o actas de congresos, o seminarios.
MATERIA DE LA PROPUESTA
La presentación de la propuesta por parte de los académicos se solicita sobre la base de un formato establecido, que corresponde a lo señalado en el punto CUARTO de las bases , de forma de facilitar la evaluación del libro presentado, en forma única para todos los proponentes.
CALENDARIO
- Entrega de invitación y bases: lunes 16 de diciembre 2019
- Cierre del concurso : viernes 17 de abril 2020
- Entrega de resultados: viernes 15 de mayo 2020
PRESENTACION AL CONCURSO
La propuesta deberá ser presentada en sobre cerrado, dirigido a CONCURSO DE
PUBLICACIONES ACADEMICAS MONOGRAFICAS 2019-2020 y entregada en la Vicerrectoría
Académica antes de las 16:00 horas de la fecha de cierre del concurso.
El sobre contendrá:
- El formulario y cartas de apoyo solicitadas en estas bases.
- En el caso de los libros tres copias impresas y anilladas del texto definitivo, presentada en el formato que se solicita en el punto CUATRO y una copia en Word en pendrive.
- En el caso de CD de música o DVD de imagen: dos másteres finales en alta resolución.
[Bajar bases concurso 2019-2020 en formato PDF]
[Bajar bases concurso 2019-2020 en formato MS WORD]
Última actualización 24/03/2020 20:08
Springer - Law and Criminology | Tutorial
Base que brinda a los investigadores acceso a millones de documentos científicos de revistas, libros, series, protocolos, trabajos de referencia y procedimientos.
Usar servicioPerlego
Perlego, ha abierto acceso por cuatro semanas a su colección de libros electrónicos en inglés.
Podrán obtener acceso ilimitado a más de 300,000 libros electrónicos académicos y profesionales en inglés, de editoriales de renombre como Pearson, Wiley, HBR.
KARGER
Editorial Karger ha abierto por los meses de abril y mayo los cursos en línea sobre cómo escribir un artículo científico y cómo publicarlo.
Usar servicioLIBROS EN LINEA ODILO
La plataforma de libros electrónicos ODILO nos ha creado un código de acceso para que los alumnos y profesores de nuestra universidad puedan acceder en un periodo de un mes de manera gratuita a su colección Business School.
Usar servicioSpringer - Law and Criminology
Esta colección incluye títulos de las editoriales Springer y Palgrave Macmillan, y proporciona una colección especializada para todos los títulos de Criminología, Justicia Penal y Derecho.
Usar servicioNews Bank - Access Latin America – Periodicos Corrientes de América Latina
Access Latin América proporciona el texto completo de millones de artículos de noticias actuales y archivados que los investigadores pueden utilizar para señalar fuentes, comparar perspectivas y dar seguimiento a temas de forma histórica y geográfica. Con más de 75 fuentes, este rico recurso cubre más de 25 países a través de fuentes de noticias bien conocidas y difíciles de encontrar, incluyendo O Globo, A Tarde y Correio Popular (Brasil), El Universal, Reforma, El Financiero y El Norte (México), El Mercurio (Chile), El Comercio (Perú), El Tiempo (Colombia), La Nación (Argentina), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País (Uruguay) y muchos otros.
Acceso DEMO Vía EzProxy o VPN
Usar servicio