Talleres Especializados a Pedido


¿QUÉ SON LOS TALLERES ESPECIALIZADOS A PEDIDO?


Los talleres a pedido son instancias formativos especializadas que se ofrecen a la comunidad universitaria para el fortalecimiento de competencias en alfabetización informacional, alfabetización académica y conocimiento de los recursos y servicios proporcionados por Bibliotecas PUCV.

Estos talleres son impartidos por profesionales especializados de nuestro equipo, quienes han preparado materiales pertinentes para apoyar las distintas instancias y necesidades formativas. Se encuentra disponible un listado de títulos y temas fijos, que pueden ser solicitados durante todo el período lectivo, por profesores o grupos de estudiantes. La modalidad es grupal en formato online (vía zoom) o presencial en nuestras Bibliotecas, con una duración de 60 minutos. Para solicitar un taller se debe contar con un mínimo de 5 participantes y un máximo de 20 en los espacios de biblioteca o curso completo en el caso de solicitud de un profesor para taller en su clase.

Los y las invitamos a conocer los diversos talleres disponibles y solicitar aquellos que sean de su interés en este formulario dispuesto para ello.

La agenda con los horarios disponibles se encuentra en: Agenda de talleres especializados



¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR ESTOS TALLERES?


Las Unidades Académicas, Profesores(as) de pre y postgrado, investigadores y editores que requieran de una sesión de taller impartido por Bibliotecas PUCV para un profesor o profesora, grupo de profesoras(es), investigadores, editores o para un grupo de estudiantes.



¿CUÁLES SON LAS TEMÁTICAS DE LOS TALLERES QUE SE IMPARTEN?


Introducción a normas APA 7

En este taller se realiza una introducción al sistema de citación APA 7ma edición, conociendo sus características básicas que permitan el reconocimiento de esta norma en la lectura y escritura de textos académicos.
Relatoras: Katherine Pérez, Yessy Díaz, Francia Meza, Marcela Cabello
Nivel: básico
Público objetivo: estudiantes de pregrado


Cómo citar y referenciar con APA 7

En este taller se exponen las normas de citación APA 7ma edición, profundizando en los formatos de citas y referencias para distintas fuentes de información. Se incorpora la diferencia entre APA 6ta y 7ma edición. Incluye recomendación de gestores bibliográficos y/o generadores de citas y bibliografía.
Relatoras: Katherine Pérez, Yessy Díaz, Francia Meza, Marcela Cabello
Nivel: avanzado
Público objetivo: estudiantes de pregrado y postgrado


Cómo citar y referenciar con otras normas

En este taller se exponen las normas de citación requeridas (Chicago, Vancouver, MLA, IEEE), profundizando en los formatos de citas y referencias para distintas fuentes de información.
Relatores: Equipo de Bibliotecas PUCV
Nivel: básico
Público objetivo: estudiantes de pregrado y postgrado


Introducción a gestor bibliográfico Mendeley

Este taller introduce al usuario en la aplicación del gestor bibliográfico Mendeley, realizando una demostración práctica de sus principales funciones. Para conocer más sobre este gestor bibliográfico se encuentra disponible la guía temática sobre Mendeley. Para participar del taller, se requiere haber instalado el programa previamente (guía de instalación).
Relatora: Marcela Cabello
Nivel: básico
Público objetivo: estudiantes de pregrado


Uso de gestor bibliográfico Mendeley

Este taller proporciona ejercicios acerca del uso del gestor bibliográfico Mendeley. Los usuarios deben contar con un computador y el programa instalado para poder realizar ejercicios prácticos de búsqueda y gestión de la información. Para conocer más sobre este gestor bibliográfico se encuentra disponible la guía temática sobre Mendeley. Se requiere haber instalado el programa previamente (guía de instalación).
Relator: Cristian Robeson
Nivel: avanzado
Público objetivo: estudiantes de pregrado y postgrado


Acceso a recursos y servicios de las Bibliotecas PUCV

Este taller aborda el acceso a los recursos y servicios de las Bibliotecas PUCV en nivel básico. Incluye búsqueda en catálogo, descubridor académico EDS y condiciones de préstamo, reserva y devolución de material bibliográfico.
Relator: Cristian Robeson
Nivel: básico
Público objetivo: estudiantes de pregrado


Búsqueda activa de información bibliográfica en bases de datos multidisciplinarias (Scopus, WoS)

Este taller explora la búsqueda activa de información bibliográfica confiable y pertinente al objetivo de búsqueda en bases de datos multidisciplinarias suscritas por Bibliotecas PUCV. Incluye ejercicios prácticos de búsqueda y selección de información, generación de alertas, entre otras estrategias de búsqueda.
Relator: Cristian Robeson
Nivel: avanzado
Público objetivo: estudiantes de pregrado, postgrado, docentes e investigadores


Búsqueda activa de información bibliográfica en bases de datos especializadas

Este taller explora la búsqueda activa de información bibliográfica confiable y pertinente al objetivo de búsqueda en bases de datos especializadas suscritas por Bibliotecas PUCV. Incluye ejercicios prácticos de búsqueda y selección de información, generación de alertas, entre otras estrategias de búsqueda. Se debe seleccionar una base de datos de acuerdo al área disciplinar en que se llevará a cabo el taller (JSTOR, ASABE Technical Library, MathSciNet, entre otras)
Relator: Cristian Robeson
Nivel: avanzado
Público objetivo: estudiantes de pregrado, postgrado, docentes e investigadores

Redacción para la comunicación efectiva

En este taller se abordan técnicas para lograr una adecuada redacción durante el proceso de producción de textos académicos. Considera organización de párrafos, mecanismos de cohesión, ortografía avanzada, marcadores discursivos.
Relatora: Sofía Zamora
Nivel: básico
Público objetivo: estudiantes de pregrado


Lectura estratégica y elaboración de resúmenes

Este taller entrega herramientas para extraer las ideas más relevantes de los textos leídos a partir de la identificación de un objetivo de lectura. Considerando dicho proceso de extracción de ideas, se presentan consejos para la escribir resúmenes de lo leído.
Relatora: Sofía Zamora
Nivel: básico
Público objetivo: estudiantes de pregrado

Escritura de introducción y conclusiones

Este taller profundiza en la organización de introducciones y conclusiones en informes y trabajos académicos, de manera de poder identificar la información a incluir al momento de escribir estos apartados.
Relatora: Sofía Zamora
Nivel: intermedio
Público objetivo: estudiantes de pregrado


Defensa oral de proyectos

Taller que propone estrategias para enfrentar la defensa oral de proyectos u otros trabajos de fin de semestre, entregando orientaciones para incorporar lenguaje no verbal, paraverbal y recursos de apoyo a la presentación oral para el logro de una comunicación efectiva. Relatora: Sofía Zamora Nivel: intermedio Público objetivo: estudiantes de pregrado y postgrado


Integración de fuentes bibliográficas en la escritura

Este taller profundiza en la organización de información proveniente de múltiples fuentes de información para la escritura de textos académicos en donde sea necesario incorporar citas y referencias. Se ofrecen ejercicios prácticos para mejorar las habilidades de escritura e integración de fuentes en nivel avanzado.
Relatora: Sofía Zamora
Nivel: avanzado
Público objetivo: estudiantes de pregrado y postgrado


Explicar y argumentar ideas en escritura académica

En este taller se distinguen la explicación de la argumentación, dos formas básicas de organizar la información en la escritura. Por medio de ejercicios prácticos se presenta la organización de la información en cada modalidad así como también recursos lingüísticos prototípicos de cada una.
Relatora: Sofía Zamora
Nivel: avanzado
Público objetivo: estudiantes de pregrado y postgrado


Formulación de trabajos finales de título o grado

En este taller se abordan consejos orientados a la formulación, escritura y defensa oral de trabajos finales de grado o título, de acuerdo con el área de formación del público objetivo del taller. Se propone una instancia de socialización de estados de avance y consejos para la formulación metodológica, búsqueda de información confiable y comunicación oral y escrita del trabajo.
Relatora: Sofía Zamora
Nivel: avanzado
Público objetivo: estudiantes de pregrado y postgrado

Servicios para unidades académicas

En este taller se explican los servicios disponibles para las unidades académicas, tales como publicación de Tesis Digitales, compra/suscripción de recursos bibliográficos, uso de sistema de control de similitud de textos (mecanismos de control de plagio Ouriginal), entre otros.
Relator: Cristian Robeson, Sandra Navarrete
Nivel: avanzado
Público objetivo: docentes y autoridades UA


Bibliometría y evaluación científica

En este taller se da a conocer la bibliometría como herramienta para investigadores, profesores, estudiantes y editores con el fin de mejorar el trabajo con las fuentes, los métodos de búsqueda e incorporar bibliografía de calidad en las investigaciones. Se presenta el contexto de la bibliometría, indicadores (ej. cuartiles) y leyes bibliométricas, bases de datos de citación y sus aplicaciones.
Relator: Cristian Robeson

Nivel: avanzado
Público objetivo: Profesores, investigadores, estudiantes, editores de revistas



Para más información sobre los servicios que prestamos y recursos, visite nuestro sitio web https://biblioteca.pucv.cl/



¿CÓMO SE SOLICITA UN TALLER?


  1. Completar el siguiente Formulario.
  2. El equipo del Sistema de Biblioteca se comunicará directamente con el o la solicitante para definir los requerimientos para la realización del o los talleres.
  3. En caso de requerir más información, enviar correo electrónico a biblioteca@pucv.cl.